Clarina Vicens
«Cafés»
Inauguración día 29 de diciembre a las 19.00 h.
Exposición del 29 de diciembre de 2022 al 16 de enero de 2023.
Malvin Gallery presenta la exposición Cafés, de Clarina Vicens.
La pintora Clarina Vicens Alegre (Montevideo, Uruguay, 1938), hija de padre español, comienza a estudiar pintura a los once años y a los catorce ingresa en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Montevideo, donde estudia pintura, escultura y grabado. Fundadora integrante del grupo El Cerro, fue discípula de Edgardo Ribeiro y Augusto Torres, hijo de Joaquín Torres García. En 1974 gana por concurso beca del Gobierno Francés y se traslada a Francia eligiendo l’École des Beaux Arts et Architecture de Marseille. Ha compaginado su labor artística con la docencia, que ejerció durante años en su ciudad natal, en Barcelona y en Madrid. Ha expuesto sus pinturas y dibujos en diferentes ciudades de Uruguay, siendo su primera individual en 1953 con sólo 15 años, y en nuestro país, desde 1977, en la galería Es Molí, de Ibiza, haciéndolo reiteradamente en Madrid, Barcelona y Uruguay desde entonces.
Entre los galardones que argumentan su currículo figura el Premio del Salón del Poema Ilustrado en Montevideo, en las ediciones de 1966, 1968 y 1972, y el Premio del Centro Asturiano de Madrid en su Semana de América en 1995.
Entre 1956 y 1965, Clarina Vicens ilustra con sus dibujos las crónicas periodísticas del periódico El Plata, sobre los eventos escénicos que se representan en el Montevideo de aquellos años. No deja de resultar curioso constatar que obras de Bertold Brecht, Tennessee Williams, García Lorca, Moliere, Bernard Shaw, O’Casey, Ionesco, Lope de Vega, Henry de Montherlant y un larguísimo etcétera, se pongan en escena en la capital uruguaya antes que en muchas otras europeas y que composiciones como Der Rosenkavalier de Richard Strauss (1911), Carmina Burana de Orff (1936), Hansel y Gretel de Humperdinck (1893) o Il Segreto di Susanna de Wolf-Ferrari, solo accesibles para los públicos más elitistas de esa década, que únicamente se representaban en Nueva York y en los templos de la música europeos, llegaran a esa pequeña ciudad de apenas un millón de habitantes.
En esta ocasión nos presenta sus obras realizadas en los distintos cafés de Madrid, Ibiza, Barcelona y Montevideo dónde con firme impronta y un trazo magistral construye el ambiente interior junto a sus personajes.
También se exhiben algunos apuntes realizados en teatros y conferencias, pues allí donde va lleva su cuaderno, tal y como escribía el crítico Carlos García Osuna en el catálogo de la exposición de Clarina Esperando a Godot y otros apuntes de teatro (2016), dónde se mostraron sus crónicas de las representaciones de artes escénicas que ilustraban los periódicos de los años 1956 a 1965.
«Decía Paul Klee que con sus dibujos pretendía sacar de paseo a la línea. Esta misma reflexión nos sirve para esencializar los trabajos de Clarina Vicens que, además de transformar una línea en un volumen humano, debía dotar a sus composiciones del añadido de la personalidad que los actores iban desgranando en sus diálogos encima de un escenario e imbricar de la filosofía que allí se acoplaba un mundo no siempre entendido por la inmensa mayoría, pero abierto a las interpretaciones de una joven artista que miraba con ojos casi inaugurales una realidad que trascendía a la representada.»
Carlos García Osuna
Escritor, Periodista y Crítico de arte
La exposición se podrá visitar de martes a viernes de 17:00 a 20:00 h. y sábados de 11:00 a 15:00 h.
Nos encontrarás en Calle de Almadén 13, junto a CaixaForum y a 5 min. del Metro Estación del Arte.
Para grupos guiados y visitas por la mañana concertar cita previa en info@malvingallery.com