Antonio Calleja. ¿Estamos solos?, 2021. Técnica mixta sobre tabla, cuadríptico 120 x 120 cm

Antonio Calleja

«Señales de otros mundos»

Exposición del 18 de septiembre al 2 de octubre de 2021

Prorrogada hasta el 9 de octubre de 2021.

Bajo el título «Señales de otros mundos» el artista Antonio Calleja, Madrid 1960, exhibirá veinte obras de su nueva serie inspiradas en la posible existencia de vida en otros lugares del cosmos.

La muestra te invita a reflexionar sobre esta cuestión, esencial para nuestra especie desde hace miles de años.

En palabras del propio artista,

«La exposición no es una respuesta a nada, sino una pregunta que todo ser humano se ha planteado en alguna ocasión: ¿Existe otro tipo de vida en el Universo?»

Calleja, inmerso desde siempre en el mundo del arte y la ciencia, se ha formado artísticamente a través de masters y talleres en la Universidad de Salamanca, Museo Reina Sofía y Círculo de Bellas Artes (Talleres de arte actual Ross Bleckner, …).

El artista actualiza sus conocimientos con ensayos de matemáticas, física, filosofía o economía para extraer de ellos esa visión de la realidad y trasladarla a sus lienzos con su propio lenguaje pictórico, añadiendo una dimensión sensorial a la representación de lo real.

Para esta colección se ha inspirado en la lectura de libros como «Vida en el Universo» de Lewis Darnell y «¿Estamos solos?» del Investigador Carlos Briones quien estará presente en la inauguración.

«Con gran maestría este artista desarrolla en sus lienzos de gran formato un imaginario plagado de referencias a las leyes de la gravedad, a la evolución o a la física cuántica. Y lo hace siempre con extraordinaria belleza. Sus pinturas nos sorprenden y agradan al mismo tiempo por la aparente sencillez con la que plasma en la superficie de cada cuadro las relaciones inherentes de la naturaleza y las fuerzas que determinan el orden del mundo.»

 

Sela del Pozo
El punto de las artes

Como en anteriores creaciones, Calleja aborda en «Señales de otros mundos» el reto intelectual de inspirar con lo complejo. Con una gama cromática suave y armoniosa y con formas circulares sugerentes de otros mundos, la exposición traslada al espectador en el tiempo y en el espacio.

Sus obras se han expuesto en Nueva York, Chicago, California, Berlín, París, Estocolmo, Salzburgo y en las principales ciudades de España.

La exposición se podrá visitar de martes a viernes de 16:30 a 19:30 h. y sábados de 11:30 a 14:30 h. En calle Colmenares, 7. Tel: 91 000 13 18